martes, 15 de junio de 2010

CIERRE Y CONCLUSIONES

Después de dedicar bastantes horas al desarrollo de este blog, puedo decir que he aprendido muchísimo acerca de la problemática existente de diferentes colectivos: personas mayores, personas con discapacidad, prostitución,… Así como las instituciones sociales que se responsabilizan de la atención y reinserción de los mismos.

Por otro lado, algo que especialmente he aprendido a lo largo de este cuatrimestre ha sido que la figura del educador/a social es casi inexistente en nuestra sociedad, ya que son muy pocas las asociaciones que lo tienen. Personalmente considero que el rol del educador/a social es fundamental, pues ofrece una visión social, una visión de comunidad, que atiende no solo al individuo o grupo en cuestión, sino al resto de la sociedad que lo engloba. Me ha llamado la atención que según lo analizado, cualquiera puede ser educador/a social, es decir, no hace falta estudiar la carrera (tal y como estamos haciendo nosotros) para desempeñar este trabajo. Incluso arquitectos, biólogos,… pueden serlo, con tan solo un título de pocos meses, según aprendimos en uno de los seminarios de la asignatura. Creo que ante todo esto, no debemos hacer oídos sordos y reivindicar nuestra profesión y nuestros derechos. No estamos en condiciones de perder el tiempo.

En cuanto a las exposiciones grupales, creo que ha sido una forma bastante interesante y dinámica de aprender los contenidos de la asignatura. Se han tratado temas que nunca antes habíamos tenido la ocasión de trabajar (prostitución, entorno carcelario, personas con autismo,…) y además con listones muy altos. También, valoro muchísimo la clase que nos dio la profesora Almudena justo antes de las exposiciones para vencer nuestra timidez y nuestros miedos de cara a un público, ofreciéndonos algunas orientaciones y transmitiéndonos su confianza y apoyo. En mi caso, no sé cómo lo hice, pero a pesar de los nervios del principio en la exposición de mi trabajo, me sentí bastante más tranquila que en otras ocasiones. Supongo que la experiencia de otras asignaturas así como la buena preparación que realicé previamente, me sirvieron para hablar un poco más calmada y segura que otras veces frente a los compañeros/as.

Por otro lado, gracias al trabajo de mi grupo sobre ‘Infancia y enfermedad. Aulas hospitalarias’, me llevo gratas experiencias en cuanto a los conocimientos que he aprendido con su realización, especialmente de las Aulas Hospitalarias. En mi opinión, creo que ha sido un trabajo bastante elaborado y sacrificado.

Algo de lo que no he hablado y que me gustaría mencionar ya que me ha llevado a realizar importantes reflexiones personales, fue el tema de las encuestas sobre los Objetivos Del Milenio que nos explicó el profesor José antes de comenzar nuestra exposición. Como he dicho, ese mismo día fue nuestra exposición, por lo que mis compañeras y yo estábamos preparándola: detalles del sonido, preparación del contenido, portátiles, trasparencias, vídeos,… y no pudimos escuchar lo suficiente lo que dijo el profesor, al menos yo. Ante el desconcierto, al finalizar la clase pregunté por la tarde a algunas compañeras, pero nadie me comentó que había que entregar dichas encuestas ese mismo día hasta el mediodía para conseguir medio punto en la nota final de la asignatura. Por lo visto, casi todo el mundo las hizo, y ante mi desconcierto contacté con José, pero no pasó nada. Dejé de preocuparme. Pasadas unas semanas, José nos comentó que eso era una prueba para ver qué éramos capaces de hacer por querer ganar medio punto. Y desde luego que hemos aprendido, en mi caso, he aprendido que existen ciertas rivalidades entre algunos compañeros/as, y he reflexionado así mismo hasta dónde somos capaces de llegar por un triste medio punto. Si aclaro, que no generalizo. Este aspecto me ha llamado muchísimo la atención.

Por lo general, con el desarrollo de este blog, y en definitiva, con esta asignatura ha aprendido muchísimo no solo con las exposiciones de mis compañeros/as sino también con la visión que en algunas entradas he recogido sobre la realidad, algo que me ha hecho reflexionar y concienciarme sobre determinadas situaciones, como son las barreras arquitectónicas o la violencia de género.

Añadir además, que hemos tenido un doble esfuerzo y trabajo en la elaboración del blog, al aumentar el número de exposiciones ante la ausencia de Almudena, que por cierto, aprovecho para darle ánimos desde aquí.

En definitiva, gracias a este blog me llevo a la memoria nuevos y grandes conocimientos así como importantes reflexiones que enriquecen mi persona.

Un saludo.
Luisa.

sábado, 12 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 16: PROSTITUCIÓN

Otra de las exposiciones que se realizó el día 8 de junio de 2010 fue llevada a cabo por Diana Vargas, Alberto Velasco, Sophie Rodríguez, Mª Carmen Lobato y Sara Muñoz. Este grupo ha sido el último en exponer en este cuatrimestre.

Para comenzar la exposición, los compañeros/as nos mostraron un vídeo donde aparecían diversas imágenes de prostitutas a fin de adentrarnos un poco en el tema, además de reflexionar sobre su situación mediante algunas cuestiones que se planteaban en el mismo.

Posteriormente se adentraron en la parte teórica del trabajo. Aquí amplio personalmente la información. El termino prostitución viene del latín "prostituire" que significa estar expuesto a las miradas del público, estar en venta, traficar con el cuerpo. La prostitución es la actividad a la que se dedica la persona que mantiene relaciones sexuales con otra a cambio de dinero. La prostitución es un servicio que puede ser ofrecido por hombres y mujeres a solicitud de ambos, pero lo más común en todas las sociedades es la prostitución de mujeres o de hombres a solicitud de hombres.

La prostitución es un servicio que aunque no ha evolucionado en la forma sí lo ha hecho en los motivos que llevan a dicha prostitución. Actualmente, las formas de prostitución son muy variadas (call-girls, prostitución en hoteles de lujo, turismo sexual, servicio de acompañamiento, prostitución masculina,..). Es importante distinguir entre prostitución femenina y masculina, ya que se suele pensar que la prostitución solo es ejercida por mujeres, pues supone un 80 % del total de personas prostituídas. Por otro lado, se está produciendo un constante aumento de la prostitución tanto masculina como infantil.

La forma de prostitución más habitual es la prostitución callejera que suele ejercerse en zonas delimitadas de las ciudades, en el casco urbano: plazas públicas y parques céntricos, cascos antiguos, o zonas portuarias. Esta es la que se han centrado especialmente los compañeros/as, al igual que en la anterior exposición referente al mismo tema.


Las características que definen este tipo de prostitución son:

- Factores climatológicos
- Aislamiento espacial: no suelen distanciarse de su entorno habitual debido al temor de no saber desenvolverse en otros espacios.
- Sentimiento de propiedad e invasión.
- Defensa del espacio: no suelen permitir que la competencia invada su espacio.


Dentro de esta prostitución callejera, en los últimos años se están produciendo nuevas formas de prostitución que han entrado en competencia como son las prostitutas drogadictas que son mujeres que venden su cuerpo con el fin de costearse la droga, bien sea a elección propia u obligadas.


Entre las causas que llevan principalmente a ejercer la prostitución son:

-problemas económicos: 37,35 %

- problemas matrimoniales: 15,17%

- problemas familiares: 10,89%

- madre soltera: 9,35 %

-drogodependencias: 7 %

- inducción: 5,06 %

- coacción: 5,06 %

- otros: 10,12 %


Vemos como los problemas económicos constituyen la principal causa de ejercer la prostitución. Uno de los datos que más me ha llamado la atención ha sido los problemas matrimoniales, en segunda posición.

En cuanto a la normativa tratada por los compañeros/as, nos hablaron de tres posturas que dan respuesta al ejercicio de la prostitución, según diferentes diferentes países:

- Modelo Prohibicionista: el estado castiga a las tres partes que intervienen: proxenetas, clientes y prostitutas.

- Modelo Reglamentarista: controla a las prostitutas pero no a los clientes.

- Modelo Abolicionista: prostituta como una víctima. Se penaliza a quienes se benefician de la práctica ajena. La prostitución queda limitada al comercio y a las reglas, a pesar de ello, aumentan la ganancia de explotadores, y los riesgos de salud. Este es el caso de España.


En cuanto a la aplicación práctica, los compañeros/as visitaron dos entidades: Villa Teresita (ya tratada en la anterior exposición) y Adoratrices. Ambas instituciones realizan funciones de asesoramiento e información, prevención de enfermedades de transmisión sexual, mejorar los hábitos de higiene,...


Además, la figura del educador social sí aparece. Las funciones de éste serían en relación con este colectivo:

- Proporcionar atención integral a las mujeres que ejercen la prostitución.

- Asesorar e informar sobre las prestaciones disponibles a las mujeres prostitutas.

- Prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y otros que puede conllevar la prostitución.

- Sensibilizar para la erradicación de la prostitución como medio de explotación de la mujer.

- Dar cobertura a las mujeres que ejercen la prostitución con problemas de drogadicción.

- Proporcionar información sobre recursos educativos y alternativas laborales disponibles.

- Proteger institucionalmente a las mujeres que ejercen la prostitución, así como a los hijos y familiares a cargo de las mismas, si los tuvieran.



Posteriormente, vimos un vídeo de callejeros donde se mostraban la problemática existente de la prostitución. Para finalizar, los compañeros/as sacaron las siguientes conclusiones del trabajo realizado:

- La legislación es ambigua: insuficiencia de programas y descoordinación entre ellos.

- El abandono de la prostitución provoca traumas, enfermedades y pobreza.

- Existe la necesidad de un debate social sobre la existencia del problema.

- El educador social se ha integrado activamente a la intervención social con este colectivo.

- La prostitución es un fenómeno presente y extendido, pero olvidado y difícil de investigar.

- Las mujeres se dejan atrapar por su bajo nivel económico, por su baja formación, la falta de afectividad en su infancia y adolescencia y por conflictos psicológicos y sexuales en su juventud.


Esta exposición ha estado bastante interesante, aunque ya habíamos tratado previamente el mismo colectivo en otra de las exposiciones. A pesar de ello, el contenido explicado no deja de llamarme la atención y he aprendido nuevas experiencias acerca de los compañeros/as en su aplicación práctica y en definitiva, acerca del ámbito en cuestión: prostitución callejera.

viernes, 11 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 15: PERSONAS SIN HOGAR

El día 8 de junio de 2010 fue la exposición del grupo formado por Sofía Alcaraz, Irene Benítez, Nazareth Gallego y Clara Luisa Garrido.

Lo primero que hicieron las compañeras fue contar una historia sobre dos personas, una de ellas sin hogar, y la otra que le ayudaba. Posteriormente, se realizó una ‘’lluvia de ideas’’ con el resto de compañeros/as sobre qué era una persona sin hogar, de las que se extrajeron las siguientes ideas: que es un perfil heterogéneo, que cada vez abundan más los inmigrantes, son personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas, suelen ser personas sin empleo, algunos de ellos tienen problemas con las drogas y el alcohol,… además es un concepto que no solo engloba a las personas que no tienen vivienda, puesto que también hay que tener en cuenta los recursos económicos y sociales de los que disponga la persona.

Así mismo, las compañeras definieron a este colectivo como aquellas personas que carecen de una vivienda con condiciones mínimas de habitabilidad, que por lo general son acogidos en albergues. Según la FEANTSA personas sin hogar lo son “todas aquellas que no pueden acceder y/o conservar un alojamiento adecuado, adaptado a su situación personal, permanente y que proporcione un marco estable de convivencia, ya sea por razones económicas u otras barreras sociales, o bien porque presentan dificultades personales para llevar una vida autónoma”

El grupo de personas sin techo se considera como uno de los que reúne mayores indicadores de exclusión. Estar “en la calle” es el ejemplo máximo de la marginación, en palabras de la propia Unión Europea: “Los sin techo son la parte más visible de los fenómenos de exclusión...El hecho de vivir en la calle es uno de los principales indicadores que definen la pobreza en la UE” (Cáritas.es).
Para explicarnos los factores de riesgo, de forma general, a los que están expuestos este colectivo, las compañeras realizaron una representación en donde una de ellas hacía de una persona con familia con una vida socialmente normalizada, pero da un giro cuando ésta pierde a su familia. Entonces cae en la bebida, prueba otras drogas ilegales, le despiden del trabajo, se queda sin vivienda,… Estos factores de riesgos han sido representados por el resto de compañeras de la exposición de manera muy amena y divertida.

Por otro lado, se explicó el perfil, aunque no claramente definido, de personas sin hogar: varón, español, soltero de edad comprendida entre 35 y 55 años que no recibe prestación económica y vive en la calle. Además es muy probable que tenga problemas de salud. También se está aumentando el número de jóvenes, mujeres y de inmigrantes.

Según el I.N.E. hay entre 20.000 y 30.000 personas sin hogar en España, de las cuales el 83% son hombres y el 17 % mujeres. Otros datos fueron: personas sin empleo 76%, inactivos un 12 % y empleados un 12%. Los trabajos más ofertados son la hostelería, la construcción o la agricultura. Otro dato importante, es que la edad de abandono escolar es de 16,7 años.

Las enfermedades que estas personas pueden desarrollar durante su estancia en la calle son: adicción a sustancias, enfermedades mentales, hepatitis C, enfermedades de la piel… las enfermedades mentales se desarrollan antes de estar en la calle, por tanto esto sería un factor de riesgo. Además, muchas de las mujeres ejercen la prostitución, con lo cual, es importante mencionar las diversas enfermedades de transmisión sexual.

En cuanto a la aplicación práctica de la exposición, las compañeras visitaron varias instituciones sociales, que son:

- ‘Solidarios’: encargada de la sensibilización de la sociedad con respecto a los valores humanitarios. Fomenta el voluntariado y trabajan con diferentes colectivos, entre ellos, las personas sin hogar. Se realizan actividades para mejorar las relaciones de grupo, hábitos de higiene y autoestima.

- Comedor social ‘San Vicente de Paul’: Cuenta con dos servicios, de comedor y de orientación laboral. El comedor es llevado a cabo por los voluntarios y las hermanas de la caridad, donde se ofrecen meriendas y almuerzos a todas las personas, sin tener en cuenta la situación de necesidad de la persona. Los menores son los únicos que no pueden ir al comedor.
San Vicente de Paúl también cuenta con el servicio de ropero y ducha.

En cuanto al servicio de orientación laboral, la mayoría de las demandantes son mujeres inmigrantes con familia e hijos a cargo que buscan trabajos de limpieza y cuidado del hogar. En esta institución sí aparece la figura el Educador Social.

Un dato que me llamó la atención fue que a diferencia de este centro, Cruz Roja se niega a atender a los inmigrantes no legalizados.

- Albergue Municipal ‘Perafán de Rivera’: ofrece únicamente alojamiento.

- Centro Amigo: Las compañeras nos comentaron que hay Educadores Sociales, incluyendo la doble titulación de la conjunta. Centro Amigo incluye dos tipos de Educadores Sociales: los de proceso/seguimiento y los ocupacionales, que son educadores o monitores que están diariamente con las personas sin hogar. Hay dos tipos de estancia: internamiento y centro de día. El internamiento acoge a personas que han de vivir dentro del centro, por tanto están sujetas a una serie de normas y tareas, mientras que el Centro de Día se centra en la realización de diferentes talleres y en ofrecer almuerzos a estas personas.


Para finalizar la exposición, nos hablaron sobre las funciones del Educador Social, que serían:

- Dar la bienvenida y enseñar las normas de los Centros.

- Requisar y administrar los objetos personas.

- Valoración de las problemáticas de los usuarios

- Tratamiento y seguimiento individualizado.

- Seguimiento en pisos tutelados.

- Coordinación de actividades grupales.

- Mediar entre los profesionales y los usuarios.

- Acompañamiento en gestiones de la vida cotidiana.

- Coordinación con el equipo multidisciplinar.

- Apoyo a la inserción sociolaboral.



Esta exposición me ha llamado la atención y gustado, ya que además de conocer un colectivo que no hemos tratado en clase, ha sido una forma bastante dinámica de exponer, sobre todo la representación teatral de las compañeras, muy original. Además, vemos que la función del educador social en este ámbito está presente, a diferencia de otros colectivos.

En mi opinión, se debería de incidir aún más en programas de lucha contra la exclusión social que prevengan de situaciones como esta, promoviendo además el desarrollo de instituciones donde no solo se cumplan funciones de mera asistencia social, sino también de apoyo, escucha y diálogo, de formación, inserción laboral, etc.

sábado, 5 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 14. ENTORNO CARCELARIO

El día 1 de junio de 2010 fue la segunda exposición de la mano de Ana Beatriz García, Isabel García y Lorena Domínguez.

Lo primero que hicimos fue una ‘’lluvia de ideas’’ sobre las diferentes formas que se pueden llamar a la ‘cárcel’. Palabras como talego, jaula, prisión, chirola,… son sinónimos de cárcel.

A continuación, vimos un vídeo bajo el título ‘Entorno carcelario, ¿realidad o ficción?’, en el cual mostraron dos escenas, una de ellas donde se mostraban imágenes reales de una cárcel, con unas instalaciones muy completas, todo muy bonito, y otra de ellas, una escena de una película donde aparecían una persona cortándose las venas, es decir, suicidándose, y varias disputas entres los presos. La imagen del hombre suicidándose fue bastante impactante y un poco desagradable, pero al fin y al cabo cosas como esta pueden suceder desgraciadamente en la sociedad, especialmente, en el entorno carcelario.

Después de ver estas dos situaciones, las compañeras preguntaron a la clase cuáles de ellas pensábamos que se asimilaba con la realidad. Hubo diversidad de opiniones, pero la mayoría de ellas coincidían en la mezcla de ambas.

Posteriormente, nos adentramos con la teoría. En cuanto a la normativa penitenciaria existente, hacemos alusión a la constitución española de 1978, la Ley Orgánica Penitenciaria 1/79 de septiembre y el Reglamento Penitenciario Real Decreto 190/1996.

Los objetivos primordiales q se resaltan en la legislación son:

-la reeducación
- la reinserción social

El régimen de privación de libertad, ofrece la siguiente clasificación: Régimen Cerrado, Régimen ordinario, Régimen abierto y Libertad condicional. El procedimiento que se realiza para la clasificación consiste en integrar al individuo en la cárcel y la Junta de Tratamiento le califica el grado y donde estará.


Los criterios que se deben de tener en cuenta para clasificar a este colectivo son:

- Personalidad del reo (inculpado).

- Historia individual, familiar, social y delictiva.

- Duración de la pena y medidas penales en su caso.

- El medio al que retornará.

- Recursos, facilidades y dificultades existentes para el buen éxito del tratamiento.


Con respecto a las características que suelen presentar este colectivo, podemos decir que están ligadas al pensamiento de la sociedad. Son personas que se encuentran en situación de exclusión social; un 91,95 % corresponde a los hombres que son ingresados en la cárcel, mientras que un 8,05 % correspondería a mujeres. La edad comprendida suele ser entre 26 y 30 años. Añadir además, que este colectivo presenta un alto índice de analfabetismo.

Haciendo referencia a los tipos de delito que aparecen en España, son los delitos contra la salud pública, contra el patrimonio o el orden socioeconómico y contra la libertad sexual.


Los factores de riesgo que se detectan son:

- Exclusión temporal marcada para toda la vida para su posterior inclusión social.

- Ingreso, como proceso de desocialización

- Falta de seguridad personal

- Alejados del sistema social

- Desarraigo familiar

- Baja cualificación, con dificultades para acceder al mundo laboral.

- Bajos ingresos económicos


En cuanto a los problemas detectados en este colectivo serían:

- Aislamiento social

- Dificultad para acceder a los recursos y servicios así como a la inserción laboral.

- Problemas de salud, la mayoría han consumo algún tipo de droga. Hay además un consumo elevado de tabaco. Destacar también que el 25% de internos presentan una enfermedad mental o depresión.


¿Dónde se encuentra el problema?

En la descoordinación entre los Servicios de las prisiones, el Servicio Andaluz de Salud, y los Servicios Sociales. Así mismo el papel que ejerce la familia en estas situaciones.

En cuanto a la aplicación práctica del grupo, las compañeras realizaron una entrevista a Manuel Montesinos y Molina, un trabajador de un centro de inserción social de este colectivo. Vemos un vídeo donde solamente escuchamos la voz del entrevistado junto con la de las compañeras/as, que nos explica cómo funcionan los Centros de inserción, los centros penitenciarios, las funciones del educador social y del trabajador social,…

En este Centro de Inserción la figura del educador social sí aparece. La principal labor del educador social es informar al internado de los distintos destinos que existen, presentación de la gubernamentación para poder trabajar fuera, cursos de formación, etc. Las funciones del educador social vienen recogidas dentro del regalamiento penitenciario. Por otro lado, la figura del Trabajador Social también aparece, pero está más bien ligado al contacto con las familias, a la búsqueda de otros recursos de fuera,…

Por otra parte, el objetivo de los Centros Sociales Penitenciarios es facilitar y potenciar la integración del preso en su comunidad, interviniendo en su entorno social, participando, y realizando programas de tratamiento de estas y sus familias.


De manera concreta, las funciones del educador social serían:

- Atender al grupo de internos que le designen.

- Constitución de carpeta de observación.

- Observación directa de comportamientos.

- Colaborar con los especialistas miembros del grupo.

- Reuniones periódicas.

- Controlar las actividades deportivas y recreativas.

- Colaboración con los profesores de educación general.

- Favorecer los medios de reinserción.

- Educación para la vida cotidiana.

- Seguimiento institucional y posinstitucional.

- Coordinación con Trabajadores Sociales.


Para finalizar, las compañeras explicaron las siguientes conclusiones obtenidas de su trabajo grupal:

- La imagen que nos muestran los medios de comunicación no corresponde con la realidad. No ayudan ni favorecen al interno a su inserción social, sino que le perjudican.

- Dificultad a la hora de acceder a las características de los internos

- Falta de programas y proyectos

- Resaltar los recursos de los que dispone el Centro penitenciario

- La inserción que nos encontramos es prácticamente nula.


A continuación, hacemos un debate- reflexión sobre el entorno carcelario y se resuelven dudas.


Esta exposición me ha gustado ya que las compañeras han utilizado diferentes dinámicas (lluvia de ideas, vídeos, grabaciones,…) a fin de concienciarnos sobre la influencia que ejercen los medios de comunicación modificando realidad que experimenta un interno en el centro. Este colectivo, por lo general, se encuentra excluido por la sociedad durante largos años de su vida, de manera que su reinserción es bastante complicada. Es por ello, por lo que educadores y trabajadores sociales deben actuar, promoviendo principalmente la concienciación ciudadana, en donde la igualdad de oportunidades sea valorada.

Siguiendo con la exposición, creo que la entrevista con Manuel Montesinos y Molina ha sido bastante larga y a veces se ha hecho monótona, ya que además no se han mostrado imágenes. Pero lo general, la exposición ha sido clara y me ha gustado. Es un colectivo que tampoco habíamos tratado en clase.

viernes, 4 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 14: PROSTITUCIÓN

El día 1 de junio de 2010 fue la exposición del grupo formado por Oscar Brenes, Jessica Cano, Sandra Calero y Lorena Baena.

Lo primero que explicaron los compañeros fueron los conceptos de desadaptación e inadaptación social, ya explicados en esta asignatura. En base a esto, promovieron la participación del resto de la clase, para dar nuestra opinión de si creemos que las mujeres están desadaptadas o inadaptadas socialmente. Finalmente, se llegó a la conclusión de que este colectivo estaba desadaptado por su profesión y no por ellas mismas, siendo diferente para cada tipo de mujer que lo ejerce de una forma u otra (calle o en pubs de lujo).

Posteriormente, vemos un vídeo/reportaje elaborado por ellos mismos haciendo una imitación al programa de ‘Callejeros’. En primer lugar se explica qué es la prostitución. La prostitución es ‘el acto de participar en actividades sexuales a cambio de bienes o dinero. La persona que la ejerce no aplica más criterio en la elección del cliente que el de recibir el pago correspondiente, es decir, no existe ningún tipo de emoción ni relación afectiva’.

En España la prostitución femenina es mayor que la del hombre, así como la prostitución de calle. Mueve 18.000 millones de euros al año. El 6% de la población española gasta en la prostitución.


Los factores de riesgo que suelen presentar este colectivo son:

- Desintegración de la familia origen: abandono del padre, madre o ambos, relaciones padres-hijas insatisfactorias, malos tratos, falta de atención y de cuidados…

- Madre soltera o ruptura con la pareja: el embarazo no deseado a edades muy tempranas suele ser una de los factores que lleven a estas chicas a la prostitución.

- Inducción o coacción: Por presiones y coacciones que ejerce sobre ella el marido o el hombre con quien vive.

- Obtención de mayores recursos económicos: de gran importancia, ya que la mayoría de las prostitutas pertenecen a clases sociales bajas. La pobreza y miseria son los principales motivos de prostitución.

- Hábitos de consumo y drogadicción: especialmente en edades jóvenes.


Siguiendo con el video, después aparece una escena en la que una de las compañeras (reporteras) entrevista a otra compañera que se hace pasar por una prostituta, ésta nos da su opinión acerca de la prostitución y de por qué la ejerce, como empezó,… nos cuenta además que conoce la asociación ANTARIS, que le da alojamiento, condones, comida,…

Después de esta entrevista, algunos de los reporteros visitan a ANTARIS, en el Polígono San Pablo (Sevilla), donde una de los componentes se hace pasar por una profesional que trabaja allí. ANTARIS es un centro de acogida para mejorar la calidad de vida de las prostitutas. Otro de los sitios que han visitado los compañeros ha sido la asociación Villa Teresita, que comparte funciones similares con ANTARIS: asesoramiento, alojamiento, educación en hábitos saludables, contacto directo con las familias… Las actividades desarrolladas desde este servicio social tienen por objeto garantizar la prevención y protección de la salud, llevándose a cabo acciones para la orientación e información sobre riesgo de enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar, hábitos de higiene y alimentación, así como ayuda para adquirir la tarjeta sanitaria. Asimismo, realizan tareas de orientación e información cultural, desarrollo de aptitudes laborales y orientación y asesoramiento jurídico en temas de su interés.

En cuanto a la figura del educador/a social, sí aparece en estas dos asociaciones que los compañeros/as han visitado, ejerciendo las funciones que se acaban de presentar.

Posteriormente, los compañeros/as salen a la calle y preguntan a la gente del barrio de Nervión (una de las zonas donde se ejerce la prostitución) algunas cuestiones como ¿es la prostitución una profesión? ¿debería ser legalizada? Son diferentes personas las que contestaron a estas preguntas, coincidiendo la mayoría en que la prostitución es el ‘’trabajo más antiguo del mundo’’ (algo que no es cierto), considerándola como una profesión más, pero que debería ser regulada alejándolas de la población, es decir, en las zonas periféricas de la cuidad. La profesora Esther nos aportó su opinión en este tema, algo que comparto con ella, diciendo que es curioso cómo las personas dicen que quieren lo mejor para estas chicas y tal, cuando lo primero que plantean es que quieren alejarlas de la gente, es decir, se está propiciando la exclusión social de este colectivo. ‘Queremos que estén bien, pero no aquí’, podría ser una de las frases de los entrevistados, algo que resulta ser paradójico.


Por último, una vez finalizado el vídeo los compañeros/as nos explicaron sus conclusiones finales:

- Hipótesis de partida: la prostitución no está única ni exclusivamente asociada a la mujer (prostitución masculina). No todas las personas lo hacen de forma obligada.

- La prostitución presenta varias caras: por un lado, encontramos a mujeres que la ejercen por situaciones de pobreza, adicciones,… en la calle, y por otro lado, a mujeres que ejercen la prostitución de lujo, con condiciones más óptimas de trabajo.

- En las dos asociaciones que han visitado ANTARIS y Villa Teresita, había educadores sociales y su labor es muy importante. Funciones que deben desarrollar los educadores sociales en este ámbito son: mejorar la calidad de vida de las personas que ejercen la prostitución, acompañamiento, proporcionarle información y asesoramiento, fomento de hábitos de higiene y la alimentación y posibilitar un contacto directo con la familia.

- Opiniones públicas: se piensa mayoritariamente que la prostitución si es un profesión y se debería regularizar. En relación a su regulación hay discrepancia en las opiniones.

- No es un colectivo aislado. Hay muchas asociaciones que atienden a este colectivo.


Para concluir con la exposición, los compañeros/as iniciaron un debate con al resto de la clase con las mismas cuestiones que las del reportaje: ¿es la prostitución una profesión? ¿se debería legalizar? Las ideas que se plantearon mayoritariamente, es que sí es una profesión, aunque hubo ciertas discrepancias en cuanto a su legislación, pues algunos defendían una regulación que no tuviera por qué implicar leyes. Personalmente, considero que la prostitución es una profesión más, con importantes factores de riesgo (transmisión de enfermedades, embarazos no deseados, situaciones de agresión,…) que deben de ser tratados por educadores sociales y trabajadores sociales. Por otro lado, creo que debe ser regulada, y si fuera necesario, (según las necesidades del colectivo), legalizada, a fin de prevenir este tipo de situaciones en donde las prostitutas arriesgan su salud diariamente en la calle y con gente desconocida. La profesora Esther nos explicó que cada vez son más las chicas que querían ejercer la prostitución de lujo desde muy jóvenes como una profesión más, en donde se gana bastante dinero. Creo que tampoco debemos de llegar a estos extremos, siendo necesaria la búsqueda de otros empleos en los que estas chicas arriesguen menos sus vidas.

En cuanto a la exposición, me ha gustado ya que el tema de la prostitución no es muy habitual tratarlo en clase. Es una colectivo del que no tenía demasiado conocimiento, pero gracias estos compañeros/as he aprendido y reflexionado acerca de la situación a la que principalmente, se enfrentan mujeres jóvenes y no tan jóvenes.

Valoro la originalidad del vídeo de ‘Callejeros’ elaborados por ellos mismos, en donde han quedado explicados bien los contenidos, exceptuando en algunos momentos en los que el sonido dificultaba lo que decían. Así mismo, los compañeros/as se mostraban interesados en que el resto de la clase pudiera entender lo que decían, y a mi parecer, creo que lo han conseguido.

‘SALIR CORRIENDO’.

Una canción que cada vez que escucho me pone ‘’la piel de gallina’’…

Esta canción del grupo Amaral está dirigida a las mujeres que sufren maltrato por parte de su pareja. La primera escena del vídeo me resulta bastante impactante de ver, pero cada vez que lo veo, pienso en todas aquellas mujeres que día a día tienen que vivir con esta situación, que incluso les lleva a la muerte.

Por otro lado, también me identifico muchas veces con la canción, en momentos bajos y tristes en algunas escenas de la vida. Creo que es un mensaje que también puede ser utilizado para todo tipo de oyentes, dependiendo de sus experiencias personales. ¡Ya es hora de salir corriendo y vencer nuestros miedos! ¡no dejemos que nada ni nadie nos infravalore y nos hunda emocionalmente!

En cuanto a la temática de la canción, ‘violencia de género’, el Ministerio de Igualdad, la define como una manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.


La mujer maltratada, experimenta las siguientes situaciones emocionales en una situación de agresión (Torres Peralta, Mª Luisa):

• Perdida de la autoestima.

• Ambivalencia hacia el maltratador por el que siente miedo, agresividad y amor.

• Ansiedad que conlleva la responsabilidad del fracaso familiar y, en la mayoría de los casos, hacerse cargo de los hijos.

• Presiones del medio, que la culpabiliza por su posición de víctima y por el fracaso conyugal, por ejemplo, las amistades presionan para que le abandone, mientras que la madre para que le aguante.

• Consecuencias económicas de una marcha.

• Ineficiencia de apoyos jurídicos para protegerla y el temor permanente a ser agredida de nuevo por la pareja que sigue persiguiéndola.


Cuando la mujer maltratada sale del círculo de la violencia tendrá que recuperar todas las pérdidas emocionales, psicológicas y físicas que ha sufrido durante esta etapa de violencia.


Según esta autora, sólo el 5% de los malos tratos familiares son denunciados, es decir, sólo se denuncia el maltrato cuando es brutal o muy reiterado. Son varios los condicionamientos por los que no se denuncia el maltrato:

• La dependencia económica y afectiva de la víctima con el agresor.

• El miedo.

• La no aceptación del fracaso matrimonial o de pareja, queriendo sostener la relación hasta límites insoportables.

• La falta de conciencia de estar siendo maltratada (solo se debe denunciar cuando hay lesión). El sentimiento de culpa a la hora de denunciar el padre de sus hijos.

• El desánimo al ser conscientes de que no va a servir para nada.

• Falta de recursos económicos.

• No tener donde ir.

• La falta de respuesta de la propia familia de la víctima y de las Instituciones en general.

• La ocultación del problema por vergüenza.

• La baja autoestima de la víctima que impide dar respuesta a la agresión.

• La tolerancia del maltrato por parte de la víctima.


Esta información me ha parecido muy llamativa y escalofriante ya que vemos, que estas mujeres no se sienten protegidas ni por las instituciones, ni en nuestro caso, por los Servicios Sociales. Es decir, no cuentan con el apoyo social ni familiar suficiente que les permita salir de esa situación de violencia. Si es cierto que existe un cierto apoyo pero ‘’superficial’’, como se produce con la letra e imágenes de esta canción de Amaral, dirigidas a estas mujeres, a fin de que afronten y salgan cuanto antes de la situación que les desvalora y maltrata.

Me hace gracia la frase ‘’no estáis solas’’ cuando después de que una mujer haya denunciado una situación de maltrato por parte de su marido, la policía ordena una orden de alejamiento a éste, y al día, a la semana o al mes siguiente, la mujer está muerta. Este tipo de casos son parte de la realidad que he escuchado varias veces en las noticias.

Lo que de verdad hacen falta son más asociaciones y fundaciones que atiendan y protejan verdaderamente a este colectivo. Son muy pocas las organizaciones que he encontrado en sí (en cuanto a establecimientos), ya que en su mayoría son números gratuitos de denuncias, orientaciones, escucha,... y/o están relacionadas con la Jefatura de Policía. El número gratuito de la violencia de géneroes: 016


Entre algunas de las que he encontrado son:

- AAMM (Asociación de Ayuda a Mujer Maltratada); Valencia: intervención asistencial, coordinación institucional, tareas de investigación, formación y prevención de las problemáticas.

- APAMM (Asociación para la Prevención y Atención de Mujeres Maltratadas); Sevilla.

- ACMM (Asociación Contra el Maltrato de la Mujer)

- Asociación ANAR Nuestro Hogar (teléfono gratuito 900 202 010)


En definitiva, es importante no olvidarnos de este colectivo y de denunciar cualquier presencia de malos tratos que sospechemos o sepamos. No podemos dejar que mujeres inocentes pierdan la vida por culpa de personas miserables.

Aquí os dejo el vídeo y la canción. ¡Espero que os guste!





Nadie puede guardar toda el agua del mar
En un vaso de cristal
¿Cuántas gotas tienes que dejar caer
hasta ver la marea crecer?
¿Cuántas veces te ha hecho sonreír?
Esta no es manera de vivir
¿Cuántas lágrimas puedes guardar
en tu vaso de cristal?

Si tienes miedo, si estás sufriendo
Tienes que gritar y salir, salir corriendo

¿Cuántos golpes dan las olas
a lo largo del día en las rocas?
¿Cuántos peces tienes que pescar
para hacer un desierto del fondo del mar?
¿Cuántas veces te ha hecho callar?
¿Cuánto tiempo crees que aguantarás?
¿Cuántas lágrimas vas a guardar
en tu vaso de cristal?

Si tienes miedo, si estás sufriendo
Tienes que gritar y salir, salir corriendo.

EXPOSICIÓN 13: MARGINACIÓN Y TERCERA EDAD

El mismo día de la exposición de nuestro grupo, o sea, el 25 de mayo de 2010, expusieron el grupo de María Sousa, Elena Zabala, Ángela Venegas y Francisco Martínez.

Es importante mencionar que este grupo tan solo dispuso de unos 30 minutos aproximadamente para exponer, de manera que tuvieron que acelerar un poco la exposición.

Para comenzar, decir que no existe una clara definición que delimite la edad de las personas mayores; unos autores lo consideran a partir de los 60 y otros a los 65 años. Todo depende de la cultura en la que el individuo esté inserto.

Posteriormente, los compañeros/as empezaron explicando el fenómeno del ‘envejecimiento activo’. Este lo podemos definir como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El término «activo» hace referencia a una participación continua en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, no sólo a la capacidad para estar físicamente activo o participar en la mano de obra.

El paradigma del envejecimiento activo reconoce los derechos de las personas mayores, considerando la igualdad de oportunidades, para ejercer su participación en el proceso político, social y en otros aspectos de la vida comunitaria. Esto se hace cada vez más necesario pues se estima que en el año 2050 se produzca un envejecimiento de la población, ante la caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Otros de los factores que indicen en este fenómeno fue el ‘baby boom’, que se produjo en los años 50 y 70 en España, caracterizado por un fuerte aumento de la natalidad.

Uno de los determinantes del envejecimiento activo, es la cultura, que rodea a las personas y poblaciones, determina la forma en la que envejecemos y el nivel de participación de los adultos mayores a nivel familiar, comunitario y social. Es decir, cada cultura define a las personas mayores de una forma distinta.

Así mismo, destacamos la importancia de los Sistemas sanitarios y de los Servicios Sociales para el fomento del envejecimiento activo. Es necesario ambas entidades tengan una perspectiva acorde con los paradigmas del envejecimiento activo, dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de forma favorable y saludable.

Por otro lado, los compañeros/as también nos mostraron cómo el concepto de ‘’viejo/a’’ ha evolucionado, desde una concepción más negativa a otra más positiva. Antes se les llamaban ‘’viejos’’, ‘’ancianos’’, ‘’los de la tercera edad’’,… y actualmente, se habla de ‘’personas mayores’’, siendo el término más adecuado de utilizar.


En cuanto a la tipología de las personas mayores, diferenciamos:

- Mayor dependiente: necesita ayuda externa para realizar tareas habituales de su vida diaria.

- Mayor no dependiente: no requiere ningún tipo de ayuda para el desenvolvimiento de sus tareas habituales.

- Persona mayor activa: con un envejecimiento saludable.

- Persona mayor pasiva: presenta dificultades que le permiten tener un envejecimiento activo.


Los problemas principales a los que suelen enfrentarse este colectivo son: la soledad, el abandono familiar (‘nido vacío’), exclusión social,…

En cuanto a la aplicación práctica, los compañeros visitaron el ‘Aula Abierta’ de la Universidad Pablo de Olavide, donde se interviene con personas mayores, y a una residencia del pueblo donde vive una de las compañeras. Fue ésta última donde centraron su trabajo, ya que el ‘Aula Abierta’ de la Universidad, ya fue explicada en otra exposición por otros compañeros/as. De esta residencia establecieron como dato importante la falta de contacto que se produce entre las personas mayores y sus familias, una vez que éstas se han ido a la residencia.

Así mismo, explicaron CONFEMAC, una asociación que se encarga de organizar una serie de actividades dirigidas a las personas mayores tras su jubilación. Además, fomenta el voluntariado con la sociedad mediante el programa ‘’Mayores solidarios’’.

Posteriormente, realizamos una actividad práctica consistente en un caso de una persona mayor, Amparo, que acude para ingresar en un centro y unos profesionales le hacen una entrevista, en la que la hija responde a todas las preguntas que le hacen por ella. Vemos por tanto, que no llegamos a conocer verdaderamente la opinión ni las necesidades de Amparo. Es por ello, que los compañeros/as realizaron la siguiente cuestión: ¿Qué intervención se podría llevar a cabo con Amparo?. Tras la participación de la clase, se llegó a la conclusión de que se debería de realizar una entrevista individual a Amparo, para llegar a conocerla verdaderamente, mostrando un clima de confianza a fin de poder conocer cuáles son las necesidades e intereses que presenta.

Con respecto a la figura del educador social, de nuevo no aparece con este colectivo. Son monitores, mediadores, pedagogos,… quienes hacen las labores del educador social.

Para finalizar la exposición, los compañeros/as nos mostraron un video, que consistía en diferentes escenas de películas protagonizadas por personas mayores, con un mensaje final grabado por ellos mismos, a fin de concienciarnos de que son personas tan capaces como nosotros. Una de las escenas que más me llamó la atención fue la de un cumpleaños de una persona mayor, en la que los hijos/as le regalan un teléfono con números grandes, un ‘’alargador’’ para coger cualquier cosa sin tener que levantarse de su sofá,… es decir, como si ya no fuese capaz de hacer nada a su edad. El protagonista mientras, permanecía callado, triste y asustado. Esta escena se puede relacionar con la realidad, ya que sigue existiendo personas que excluyen a este colectivo, por considerarlo ‘’insuficientes’’, torpes por la edad, que no son capaces de hacer nada,… cuando es todo lo contrario. No encontramos cada vez con personas mayores más activas, con un deseo cada vez mayor de continuar su vida de la mejor forma posible, a pesar de que la sociedad le siga concediendo una imagen negativa o inferior. Son personas con experiencias enriquecedoras a quienes debemos de respetar, al igual que cualquier otro individuo.


En cuanto a la exposición, teniendo en cuenta el poco tiempo del que disponían los compañeros/as para explicar los contenidos, creo que no han profundizado lo suficiente en lo práctico. Por otro lado, ha habido un poco de desorganización grupal, ya que una de las compañeras ha sido la que continuamente explicaba, dando a entender como si fuese la única interesada en el tema y la que se ha inculcado más en el trabajo/exposición. Además, otra de las compañeras estaba demasiado nerviosa, algo que no ha facilitado el interés ni la comprensión de algunos contenidos, al sólo leer rápidamente y mirar hacia las diapositivas. Con respecto a los contenidos mostrados por los compañeros/as me han parecido buenos e interesantes.

Por lo demás, creo que el colectivo de mayores es bastante atractivo puesto es uno de los que más sufren situaciones de soledad y marginación social, que pueden ser quizás en un futuro aún más elevadas cuando asistamos al envejecimiento de la población. Ante esto, la figura del educador/a social debería ser importante, algo que como hemos visto, no lo es, en cuanto a la intervención con este colectivo.

jueves, 3 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 12: INFANCIA Y ENFERMEDAD. AULAS HOSPITALARIAS (MI GRUPO)

El día 25 de mayo de 2010 fue la exposición de nuestro grupo de trabajo. A pesar de algunos fallos ‘’del directo’’ (problemas con el sonido) creo que el concurso inicial de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ fue fructífero, con la participación y el interés del resto de compañeros/as. Añadir también que junto con los fallos del sonido del principio, el profesor explicó al inicio de la clase la realización de unas encuestas por parte de los compañeros/as para recoger firmas, que nos restó finalmente media hora de exposición.

Las componentes del grupo estábamos algo nerviosas, sobre todo al inicio de la exposición al ir disfrazadas de azafatas (Úrsula de Carlos Sobera). Una vez adentradas en la teoría, fueron desapareciendo los nervios; yo en particular, no me sentí tan nerviosa como en otras exposiciones, a pesar de que ambos grupos, M1 y M2, estaban presentes. Creo que el hecho de prepararme bien la exposición así como de contar con otras experiencias recientes del curso, me ha facilitado a la hora de ponerme delante de un público.

Por otro lado, el hecho de disponer de un tiempo limitado junto con el siguiente grupo, nos hizo acelerar la exposición y no todos los contenidos se pudieron explicar del todo, especialmente algunas funciones del educador social y las conclusiones. A pesar de ello, creo que lo más importante, es decir, lo más teórico, quedó bien explicado.

Gracias a este trabajo he aprendido lo relacionado con la infancia y enfermedad, el entorno familiar del niño/a hospitalizado o no hospitalizado,… pero especialmente todo aquello que engloba las Aulas Hospitalarias: orígenes, funciones, actividades, proyectos que se llevan a cabo, destinatarios, profesionales que intervienen,… Además, ha sido la primera vez, al igual que mis compañeras, que hemos tenido contacto con las Aulas Hospitalarias, y ha sido una experiencia bastante interesante. Así mismo, he conocido a increíbles personas, nuevas experiencias personales, diferentes profesionales,…

En definitiva, me ha encantado trabajar este tema y aprender de este colectivo. Sería uno de mis destinos de preferencia para trabajar en un futuro (hospitales/ centros de salud).

ULTIMA QUEDADA TRABAJO AULAS HOSPITALARIAS

El 21 de mayo de 2010 acabamos (por fin) el trabajo de ‘Infancia y enfermedad. Aulas Hospitalarias’ de la mano de Consolación, Úrsula y yo, Luisa. Quedamos desde bastante temprano para retomar los ‘’últimos detalles’’: montar los vídeos, realizar transparencias para la exposición, realizar conclusiones, así como ensayar la forma de exposición, buscando música, imágenes, vídeos… Algo bastante trabajado, a mi parecer… lo hemos planeado todo para que fuera lo más dinámico y entretenido posible sin olvidarnos de la teoría. ¡Esperamos que os guste!

EXPOSICIÓN 11: DROGODEPENDENCIAS

El día 18 de abril de 2010 fue también la exposición del grupo formado por Alicia Caballero, Guadalupe Chaves y Juan Antonio Cortés, cuyo título fue ‘Integración sociolaboral de personas drogodependientes’.

De lo primero que nos hablaron fue del perfil de este colectivo: varón entre 25 y 35 años, adicto a la cocaína.


En cuanto a la legislación que trata a personas con drogodependencias encontramos:

- Plan nacional sobre drogas, punto 3, donde se desarrollan procesos de inserción laboral.

- II Plan andaluz sobre drogas y adicciones: Su objetivo es conseguir la integración plena de la persona a la sociedad en condiciones de igualdad. Entre los recursos que se ofrecen encontramos: red de artesanos (programa de incorporación sociolaboral), centros de día, pisos de apoyo a la reinserción, movimiento asociativo en drogodependencias.


Otro tema a tratar por los compañeros/as fueron los ‘factores de riesgo y sus teorías explicativas’. En relación con este colectivo, podemos definir ‘factores de riesgo’ como aquellas situaciones o características que aumentan la probabilidad de que el individuo consuma drogas. Encontramos factores riesgos a varios niveles:

o A nivel individual:

- Hábitos de vida inadecuados
- Falta de autocontrol
- Búsqueda de placer
- Búsqueda de creatividad
- Etc.


o A nivel familiar:

- Conflictos familiares y violencia doméstica
- Desorganización familiar
- Control familiar inconsistente
- Falta de cohesión.
- Etc.


o En el grupo de iguales:

- Disponibilidad de drogas
- Presión del grupo de iguales,..


o A nivel escolar:

- Reglas y castigos relacionados con el consumo de drogas
- Facilidad para conseguir drogas en este ámbito,…


o A nivel social:
- En la comunidad: normas poco claras, desorganización,….


En cuanto a las ‘Teorías explicativas al consumo de drogas’, encontramos:

- Modelo moral y modelo biológico: hasta los años 80; la moral cristiana, es una inmoralidad, y la biológica depende de la genética.

- Problemas relacionados con las personas: escasas habilidades sociales, escasa o nula experiencia laboral, desarraigo familiar y social, baja motivación y autoestima, problemas de salud, problemas judiciales,..

- Problemas relacionados con el ámbito laboral: Alto índice de temporalidad, empleo a tiempo parcial, bajos salarios,…

- Problemas sociales: Aspecto físico, salud y SIDA, causas judiciales pendientes, bajas laborales,…

- Problemas de salud: Problemas cardiacos, respiratorios, sistema nervioso, digestivos,..


Ante estos riesgos sociales y problemas, se dan varias formas de intervención dirigidas a personas con drogodependencia:

- Programa Arquímedes: fomento de empleo de personas drogodependientes; incorporación social.

- FADAI: Satisfacer las demanda de empleo, no solo de personas drogodependientes.

- Programa ALHELÍ: facilitar la incorporación al mercado laboral a quienes hayan salido de prisión.


Y en lo que se refiere a la Intervención social, existen diferentes entidades también dirigidas a este colectivo:

- Asociación Poveda, atención integral de drogodependientes y alcohólicos.
- Proyecto Hombre, surgió entre 1984 y 1989 en España.
- Fundación GID
- Fundación Punto Omega

En algunas de estas asociaciones, como la Asociación Poveda, la figura del educador social sí aparece. En esta entidad social el educador social es la única figura presente en todo momento. Es el primer agente de acción sobre cualquier incidencia dentro de la comunidad, agente de apoyo,… Hace la función de observador y de mediador, comunicador, apoyo, autoridad,… Lo mismo ocurre en la Fundación GID, donde también hay educadores sociales.

En Proyecto Hombre, en cambio, no hay educadores, sino que son todos los profesionales los terapeutas en proyecto hombre.


Para finalizar la exposición, los compañeros/as explicaron las siguientes conclusiones:

- Existen bastantes recursos de inserción sociolaboral para este colectivo

- Asociaciones pionera como Proyecto Hombre, que no utiliza recursos específicos de inserción laboral

- La figura profesional de educador social no reconocida como tal, como en Proyecto Hombre (que hacen de terapeutas).

- Figura del orientador laboral y terapeuta, que en muchas ocasiones realiza labores del educador social.



Con respecto a la forma de exponer de este grupo, considero que ha estado un poco simple, ya que solo han utilizado unas transparencias como medio para su explicación. No han empleado ningún tipo de dinámicas, como vídeos, preguntas abiertas a la clase, concursos,… de manera que la exposición ha sido un poco más pesada, teniendo en cuenta además que era el segundo grupo por exponer. Creo que tenían bastante información pero no han sabido coordinarla lo suficiente para después tenerla que exponer al resto de la clase. Por lo demás, los contenidos me han parecido interesantes.

EXPOSICIÓN 10: INFANCIA Y ENFERMEDAD. AULAS HOSPITALARIAS


El día 18 de mayo de 2010 fue la exposición de las compañeras Ana Belén Jiménez, Mª Carmen Moreno y Ana Romero. El tema era el mismo que el de mi grupo (que expone dentro de una semana), por lo que nos sirvió para averiguar si las dinámicas y contenidos coincidían con nuestro trabajo. Pero nada que ver, estas compañeras se inculcaron mayormente en las Aulas Hospitalarias (al igual que nosotras) pero no tocaron otros temas como el entorno familiar, las características privadas de los niños hospitalizados, definición de salud y enfermedad,… Nuestro enfoque, por tanto era distinto, algo que nos ‘’tranquilizó’’ un poco al no tener que repetir los mismos contenidos y aburrir al resto de compañeros/as.

El Aula Hospitalaria es un espacio educativo para todos los niños y niñas ingresados de edad escolar: obligatoria: (6 a 16 años) e infantil (3,4 y 5 años). Su objetivo es la continuidad del proceso enseñanza-aprendizaje evitando el desfase escolar. La finalidad es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas hospitalizados, en los ámbitos psicológico, afectivo y social, tratando de normalizar su vida en dicha situación.

Estas aulas se remontan desde los años 50 en la Orden hospitalaria de San Juan de Dios con el objetivo de atender educativamente a los niños hospitalizados.

En cuanto a las actividades que se realizan dentro de las Aulas Hospitalarias, son de carácter escolar adatadas a la realidad personal del alumnado teniendo en cuenta los estados físicos, psicológicos y afectivos de los mismos. Para continuar con la atención educativa del alumnado, se hace necesaria la coordinación entre los centros y el aula.

A diferencia de nuestro grupo, la aplicación práctica de las compañeras se realizó en el Hospital Jerez de la Frontera (Cádiz). Al igual que en el Virgen de Rocío (el cual investigamos mi grupo), la figura del educador social no aparece.

En cuanto a las funciones del educador social que desempeñaría en este ámbito serían:

- Estudio individual de cada menor hospitalizado.

- Diseño curricular para la posterior intervención.

- Coordinación del educador/a social del Aula Hospitalaria con el educador/a social del centro educativo de origen del menor.

- Elaboración de actividades que potencien la interacción entre los niños/as.

- Coordinación con la familia y resto de personal sanitario.

- Seguimiento y evaluación de cada caso.

- Preparar la reintegración a su centro escolar de origen.


Por último, las compañeras establecieron las siguientes conclusiones de las Aulas Hospitalarias:

- Surgen por la necesidad de dar continuidad al proceso educativo del menor hospitalizado.

- Ausencia del educador social

- Espacio físico limitado

- Falta de recursos

- Buena coordinación entre profesores, familia y centro educativo de origen.

- Son necesarias no solo para cubrir las necesidades educativas, sino también las afectivas, las emocionales, sociales, etc.


Así mismo, nos mostraron un vídeo que consistía en un reportaje donde se mostraban los profesionales, destinatarios, funciones, actividades, experiencias personales,… de las Aulas Hospitalarias del Hospital Niño Jesús. Concretamente, narra la experiencia vivida por varios niños/as y por una adolescente que tuvo leucemia, y que han estado en las Aulas Hospitalarias. Estuvo bastante interesante.

Ya para finalizar, realizamos una dinámica repaso del contenido sobre verdadero y falso, promoviendo la participación de la gente de forma entretenida.

Con respecto a la exposición creo que ha estado bien. A diferencia de nuestro grupo, estas compañeras no han tratado otros temas como el entorno familiar, tan importante para el apoyo, cuidado y motivación del niño/a enfermo. Por otro lado, según la información e investigación de nuestro grupo, por lo menos en el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), no se realizan actividades escolares, sino más bien lúdicas, así como que tampoco existe una coordinación entre médicos y profesores del colegio del niño/a hospitalizado. Estas fueron algunas de las conclusiones que aprendimos mi grupo y yo y que más nos llamó la atención: la teoría no coincide con la realidad.

En definitiva, gracias a esta exposición, hemos aprendido un nuevo ámbito de intervención educativo-social, donde de nuevo, la figura del educador social no aparece: las Aulas Hospitalarias.

EXPOSICIÓN 10: DISCAPACIDAD FÍSICA Y/O SENSORIAL

El día 11 de mayo de 2010 fue la exposición del grupo formado por Pilar Miranda, Marta Medina, Beatriz Montes y María Morillo.

Para comenzar la exposición, las compañeras promovieron la participación del resto de la clase mediante una ‘’lluvia de ideas’’ sobre ’qué es la capacidad’. La mayoría de las aportaciones de los compañeros/as coincidían en que es una diversidad funcional, que conlleva la ausencia de capacidad para hacer algo.

Posteriormente, las compañeras se adentraron en la parte teórica realizando una definición de ‘Discapacidad’, siendo ésta toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

Dentro de este concepto encontramos distintos tipos de discapacidades, tal es el caso de la discapacidad sensorial y de la discapacidad física (definiciones empleadas por las compañeras):

La discapacidad sensorial corresponde a las personas con deficiencias visuales, a los sordos, y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje. Es una discapacidad visual y/o auditiva.

En cuanto a la discapacidad física, se puede definir como una desventaja, resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la persona afectada. Esto significa que las partes afectadas son los brazos y/o las piernas.

En mi opinión, creo que este tipo de discapacidad (como cualquier otra) no puede definirse como una desventaja. Si partimos de eso, ya estamos otorgándoles una posición inferior al resto de personas que no tienen tal discapacidad. Por otro lado, cuando hablamos de ‘’los sordos’’ (en la primera definición) ya estamos categorizando a las personas, creo que sería mejor emplear palabras como personas con problemas de audición.

Con respecto al perfil de la discapacidad, es a partir de los 45 o 55 años cuando hay más mujeres con discapacidad.


La legislación que trata a este colectivo, abarca tres niveles:

• A nivel europeo: define su estrategia en materia de discapacidad por medio de la ‘Comunicación de la Comisión sobre la Igualdad de Oportunidades de las personas con Minusvalías’.

• A nivel nacional, L.IS.M.I. Es una ley que defiende la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

• A nivel autonómico, la Ley 1/1999, de 31 de marzo de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Así mismo, añado la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, es decir, la actual Ley de Dependencia.


En lo que se refiere a la historia de la discapacidad, encontramos tres grandes modelos de intervención:

Modelo teológico (discapacidad como castigo). En la Edad Media, a las personas con discapacidad se les maltrataba o castigaba.

Modelo médico (discapacidad como enfermedad). Surgen las primeras instituciones asistenciales, con políticas rehabilitadoras; el individuo no es considerado nunca como sujeto de intervención.

Modelo social (tiene en cuenta el medio social del individuo). Se enfoca más al individuo y a su entorno. Políticas centradas en el derecho de la ciudadanía.


Los dos primeros consideran la discapacidad como algo negativo, a diferencia del último. El Modelo medico y el Modelo social se siguen dando, aunque éste se encuentre influido por el modelo médico en la forma de pensamiento. Es el modelo social el que se está implantando, siendo lo más positivo para la intervención.

Posteriormente, realizamos una dinámica. Dividimos la clase en dos, siendo una de las partes, educadores/as sociales respondiendo a la pregunta ‘¿Qué funciones crees que estarías cumpliendo con este colectivo?, y la otra parte, personas con discapacidad exponiendo ‘los problemas y las necesidades que pensamos que estas personas se enfrentan día a día’. De esta dinámica extrajimos las siguientes ideas:

Educador social:

Particularmente, al ser el rol que me había tocado, pensé que el educador social debería de realizar funciones de intervención con este colectivo para promocionar la participación en la vida social, atendiendo a sus necesidades. En cuanto al resto de ideas de los compañeros/as. Son:

- Integración
- Formación profesional
- Información
- Rehabilitación
- Proyectos de intervención y evaluarlos.
- Trabajar con las familias


• Personas con discapacidad:

- Barreras arquitectónicas.
- Sobreprotección familiar.
- Aislamiento social
- Problemas de comunicación
- No autonomía.


Con respecto a la aplicación práctica de la exposición, las compañeras pudieron establecer:

- Diferencias entre medio rural: AVADIS (Jerez de la frontera, Cádiz), APROSUBA, (Villanueva de la Serena, Badajoz), Centro Ocupacional ‘Los Amigos’ (Alcalá la Real, Jaén)

- y medio urbano: CANF COCEMFE (Andalucía), FAMS COCEMFE (Sevilla), ASPACE (Centro de Día en Dos Hermanas, es una Federación para parálisis cerebral).


Al tocar el tema de parálisis cerebral, las compañeras aprovecharon para mostrarnos un video de un niño con esta discapacidad.


Los factores de riesgo de personas con discapacidad física y/o sensorial son:

- Problemas económicos
- Barreras sociales y arquitectónicas
- Paternalismo
- El contexto rural y urbano
- Falta de adaptación curricular en colegios
- Bajo nivel educativo.


Los problemas sociales, serían:

- Dificultad para el acceso laboral
- Carencia de redes sociales y aislamiento social
- Dificultades para subir transportes públicos…


Y las necesidades:

- Sensibilización y concienciación ciudadana
- Fomentar las relaciones sociales
- Adaptación, mejora y construcción de recursos y servicios
- Mayor autonomía
- Adaptación curricular en colegios,….


Las compañeras aclararon que no hay educadores sociales en el trato con este colectivo, sino trabajadores sociales. Éstos hacen una intervención de 5 pasos:

- Detección, es decir, cómo ha llegado la persona al centro.
- Diagnóstico
- Análisis de la situación
- Información sobre los recursos
- Evaluación y seguimiento.

La función principal es la gestión de recursos, por parte de los trabajadores sociales.


En cuanto a las funciones del educador social, serían:

Sobre todo en el ámbito educativo:

- Informar.
- Contactar con familias, grupos y recopilar información
- Lograr una integración critica a la realidad social
- Implicar a los contextos sociales.


Finalmente, las conclusiones finales de la exposición fueron:

- Escasa presencia de educadores sociales.
- Asociacionismo.
- Fomentar la imagen positiva sobre las personas con discapacidad.
- Gran avance de las últimas décadas con este colectivo
- Estereotipos y prejuicios
- Falta de recursos
- Heterogeneidad del colectivo
- ¿Es la sociedad quien limita a estas personas?

Esta última pregunta, inicia el debate entre los compañeros/as, aportando sus opiniones e ideas, afirmándola.



En cuanto a la exposición, creo que ha estado bien, ya que las compañeras han promovido la participación del resto de la clase con actividades que relacionaban teoría con la práctica. Así mismo, han sabido explicar sin dificultad los contenidos, con un orden y una lógica muy buena, y se ha entendido bastante bien. Valoro los folletos informativos sobre algunas ideas de su trabajo que han repartido a los compañeros/as a fin de facilitar su trabajo.

Por otro lado, algunos conceptos, a mi parecer, daban algunos malentendidos, pero por lo general muy bien.

miércoles, 2 de junio de 2010

EXPOSICIÓN 9: DROGODEPENDENCIAS. MUJERES TOXICÓMANAS EMBARAZADAS.

El día 11 de mayo de 2010 fue la exposición del grupo formado por Francisca Acevedo, María Cadena, Lidia Clavijo, Marta García y Marta Ginesta.

En primer lugar, vimos un video protocolo de actuación de mujeres embarazadas toxicómanas que nos informaba de cuáles eran las consecuencias de consumir drogas durante el embarazo: malformaciones del feto, bajo peso, daños cerebrales, problemas respiratorios,... destacando el síndrome de abstinencia transmitido de la madre al hijo/a. Así mismo, no solamente causan efectos las drogas ilegales, sino también las legales, como el tabaco o el consumo de alcohol.

Este vídeo además de informarnos sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas durante el embarazo, nos sirvió para concienciarnos de lo importante que es no consumirlas especialmente en esta etapa, ya que son dos las personas las que se ven perjudicadas, empezando por la salud del menor que está formándose dentro del vientre de la madre.


Los factores de riesgo que por lo general presentan este colectivo son:

- A nivel individual, baja autoestima, reproducción de hábitos de vida inadecuados, falta de control,… Suelen presentar situaciones de exclusión, pobreza, paro, etc.

- A nivel familiar, la existencia de conflictos, desorganización familiar, falta de cohesión, violencia,…

- Con el grupo de iguales, pueden aparecer situaciones delictivas promovidas por el consumo de drogas.

- En la comunidad, existe una falta de lazos afectivo así como falta de recursos, entre otros.


Así mismo, las compañeras nos informaron de las orientaciones y de las fases para prevenir el consumo de drogas en estas futuras madres:

- Fase de coordinación, entre los Servicios Sociales Comunitarios y los Centros de Salud.

- Fase de asesoramiento e información

- Fase de intervención directa y coordinada, donde se desarrollará un proceso de intervención social dependiendo del grado de dependencia ay de otras características de las mujeres embarazadas

- Fase de seguimiento y evaluación, con la ayuda de los servicios sociales comunitarios.


En cuanto a los recursos visitados por las compañeras fueron principalmente el Servicio Andaluz de Salud. Realizaron entrevistas en el centro de salud de Polígono Norte y en el Hospital Virgen del Rocío, de las cuales extrajeron, entre otros aspectos, que en estos centros se administra metadona; aclarar que la administración de esta sustancia no genera tanta dependencia como la cocaína, hachís, u otros tipos de drogas. Otro dato de interés es que cada vez son más las mujeres toxicómanas que tienen más niños con dependencia (a las drogas) algo que implica automáticamente la retirada del niño/a de la madre. La edad de mujeres embarazadas con dependencia al consumo de drogas se situaba hace algunos años entre los 35 -40 pero actualmente este rango de edad ha bajado de forma considerable, siendo entre los 20- 25 años. Esto implicaría, por tanto, un nuevo riesgo social ante el consumo de drogas en edades cada vez más tempranas, afectando en mayor medida a la salud de la joven (en proceso de crecimiento), y la de su propio hijo/a, que está formándose dentro de ésta.

Será el/a trabajador/a social quien se encargue de tramitar los recursos económicos y otros relacionados. De nuevo la figura del educador social no aparece en ninguno de estos centros. Podemos decir que no son educadores/as sociales (que han estudiado la carrera) los que intervienen en estos centros, sino que son los trabajadores/as sociales quienes realizan verdaderamente el papel del educador social. Las compañeras según lo investigado, aclaran que cualquier persona podría ser educador social en este ámbito, el único requisito era haber estudiado una carrera, sin importar cuál fuera.

En cuanto a las asociaciones que intervienen con las mujeres embarazadas toxicómanas, no existe ningún centro dirigido directamente a ellas. Una de las asociaciones dirigidas a la intervención de personas con drogadicciones es Proyecto Hombre (Sevilla). Proyecto Hombre realiza funciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias. Y se trabaja de forma específica.

Ante la ausencia de asociaciones que atendieran al colectivo tratado por las compañeras, idearon CIMTE, Centro de Intervención para Mujeres Toxicómanas Embarazadas. Nos repartieron un folleto informativo donde se explicaban sus funciones, objetivos, destinatarios,… CIMTE es una cooperativa de de intervención privada que trabaja con el colectivo de mujeres embarazadas con problemas de toxicomanía. El motivo de esta intervención es que no existe ningún tipo de recursos específicos para este colectivo, simplemente se limitan a los servicios de desintoxicación con metadona y a la institucionalización del menor si naciese con síndrome de abstinencia.
Los servicios que ofrece CIMTE son: prevención, asesoramiento e información, intervención directa y coordinada con los servicios sociales y sanitarios, seguimiento y evaluación.

Por último, las conclusiones finales de la exposición fueron que:

- No hay servicios específicos

- No hay perfiles concretos

- No hay suficiente intervención

Es por ello por lo que las compañeras han creado CIMTE.


Esta exposición me ha parecido muy interesante, puesto es un tema que apenas se trata, como ya hemos podido comprobar. Considero que las mujeres toxicómanas embarazadas al consumir drogas durante el embarazo, constituye un riesgo para la salud tanto propia como la de su hijo/a que está formándose dentro de ella. Valoro la originalidad de CIMTE, una iniciativa que han ideado las propias compañeras a fin de atender a este colectivo, y especialmente, a sus hijos/as.

De nuevo, la figura del educador social no aparece como tal. Con lo que llevamos de exposiciones grupales me está sorprendiendo bastante la escasa o nula presencia o importancia que se le está dando al educador social. Creo que debemos de alzar la voz y darnos a conocer, especialmente nuestra profesionalidad.

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

(La flecha señala la ubicación de la plaza de aparcamiento para personas con discapacidad; Gutiérrez, Luisa).

Os cuento algo que me ha pasado hoy, 11 de mayo de 2010 al venir de clase, y que me ha parecido denigrante. Pasando por San Diego (Sevilla), veo a un hombre algo mayor, en silla de ruedas electrónica ¡andando por la carretera! ¿Por qué? Pues porque las aceras son algo estrechas para poder andar él y otras personas cómodamente…

Me paré a observar y el hombre tuvo que seguir andando por el mismo sitio, desde una punta a otra de la avenida para comprar el pan mientras que los coches pasaban a tan solo un metro aprox. de distancia. Por otro lado, la gente que paseaba por alrededor, especialmente los coches que circulaban, no tenían ni un mínimo cuidado ni preocupación por este hombre ya que éstos ni siquiera moderaban la velocidad. Lo verían como algo ‘’habitual’’ andar por la carretera…

Si es verdad que en la misma acera hay rampas pero lo que dificulta el paso es la estrechez de la misma. Estas rampas se encuentran en cada extremo pero no las hay en la acera de enfrente,… ¿Cómo cruzarían entonces si quiere dirigirse hacia la otra acera? Pues o tendría que andar bastante para buscar una rampa en la otra punta de la avenida o simplemente no podría hacerlo.

Ya puestos a analizar, me paré a observar que tan solo hay una plaza reservada para personas con minusvalía. Bien, pero lo más gracioso es que esa plaza está pegada a un escalón bastante altito que dificulta el acceso de estas personas a la acera, sobre todo, si son más de una las personas que se bajan del medio de transporte estacionado (ya que por un lado pasa los coches y por otro no) (ver ilustración imagen). ¿Qué pasa entonces…? A veces pienso que la sociedad pone una plaza de aparcamiento para personas con discapacidad para hacer el ‘’paripé’’ y después no permiten ni facilitan el acceso de estas personas al mundo social de forma igualitaria.

Con esto vemos que algunas barreras arquitectónicas siguen existiendo, en San Diego y en cualquier otro lugar, como en las calles del centro. Si es verdad que se ha avanzado bastante, pero todavía queda mucho por hacer. No es justo que una persona en silla de ruedas se tenga que desplazar en la carretera cada vez que quiera comprar el pan o pasear simplemente, mientras que el resto de la sociedad no arriesga su vida en ella, como en el caso de este hombre.

Ante esto, pienso que es necesaria una reforma de los barrios cuanto antes, especialmente en San Diego, para evitar futuros incidentes y dejar que este hombre pueda hacer de su vida como el resto de personas que se desplazan por la acera. También es importante incidir en la concienciación social. Creo que es lo más justo para todos/as.

ENTREVISTA CON EDUCADORA SOCIAL (GRUPO DE TRABAJO)

El jueves 6 de mayo de 2010 mi grupo de trabajo del tema Aulas Hospitalarias, realizamos una entrevista a una educadora social de la UPO. Nos dejó grabarla sin problema y nos contó su experiencia profesional y su visión sobre el importante papel que podría ejercer el educador/a social en las Aulas Hospitalarias, a diferencia de un maestro/a.

Ahora nos quedaría elaborar las entrevistas y montar los vídeos así como la preparación de la exposición.

SEMINARIO 5. EDUCADOR/A SOCIAL Y TRABAJADOR/A SOCIAL DENTRO DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA)

El día 5 de mayo de 2010 tuve la oportunidad de acudir a un seminario de la mano de Silvia Siria López, una alumna de 4º de trabajo y educación social de la UPO.

A esta chica le mandaron realizar un trabajo de una asignatura, que consistía en escoger un ámbito para definir las funciones del educador social y se decantó por centro penitenciario Alhaurín de la Torre, en Málaga, donde vive actualmente. En este seminario nos enseñará los problemas que los Trabajadores sociales y los Educadores Sociales tienen allí.

Al principio nos contó que tuvo bastante dificultad en contactar con los técnicos de la prisión, pero finalmente le dieron una cita. Tuvo una entrevista de 2 horas con el coordinador del centro; éste le habló mucho de los trabajadores sociales pero poco de los educadores sociales. Posteriormente, contactó con unos educadores y les entrevistó por teléfono.

Mientras nos explica su experiencia, nos reparte una ficha social de seguimiento de los profesionales, con sus datos personales, formación académica, consumo de tóxicos, movimientos, prestaciones sociales, etc.

Estos son los contenidos que expone en clase:

Datos cuantitativos (año 2009):

- Número total internos: 2082, de los cuales 121 son mujeres.

- Número de Trabajadores sociales: 10, más un coordinador. Esta es una figura reciente.

- Educadores sociales: 16

De un módulo entero se encarga un solo trabajador social, mientras que los educadores sociales llevan 144- 154 internos. Podemos diferenciar entre distintos tipos de módulos: módulos reincidentes, módulos preventivos (sin juicio), y módulos penados (con pena).

Con respecto al acceso laboral de los trabajadores y educadores sociales en este ámbito, podemos decir que existe un acceso desigual. Es decir, mientras que el trabajador social requiere de unas oposiciones como tal, el educador social necesitaría unas oposiciones a funcionario de prisiones.
Es una prisión que abarca preventivo y penal, por tanto, las funciones de ambos, abarcan también estos 2 ámbitos.


Recorrido del interno

Lo primero que hace es entrevistarse con los médicos para ver si tienen alguna enfermedad. Después con el psicólogo, con el educador y el trabajador social. El educador es quien se encarga de decidir el modulo en el que va, y el trabajador social rellena una ficha informativa: si tiene alguna enfermedad, drogodependencia, la formación,…

Una alternativa al internamiento son la comunidades terapéuticas, dirigidas a personas drogodependientes.


Competencias

Del Trabajador social:

- Entrevistas

- Tramitación de gestiones

- Orientación

- Trabajaos burocráticos

- Facilitación de información

- Atención internos y contacto con familias

- Equipo técnico y junta de tratamiento


Del Educador social:

- Entrevistas

- Observación y contacto directo con internos

- Orientación

- Trabajos burocráticos

- Dinamización

- Clasificación

- Equipo técnico y junta de tratamiento


Problemas

Del Trabajador social:

- Ratio trabajador social/internos

- Falta de espacios

- TBCs- trabajos favor comunidad

- Desconocimiento interno, algo que afecta bastante al tema de prisiones


Del Educador social:

- Ratio educador/internos

- Falta de motivación de internos

- Inestabilidad de grupos

- Bajo nivel cultural y educativo. Alto índice de analfabetismo dentro de las prisiones, 14%.

- Carencia de medios y espacios. Limitaciones a la hora de poder desarrollar las actividades.

- Reeducación y reinserción ficticios. Es como una utopía, porque dentro de una prisión donde se le aísla, es muy difícil reinsertarle y reeducarle, es decir, están aislados. La atención es a nivel individual. Cuando salga fuera, se va a encontrar la misma situación. Si se reinsertan socialmente es porque ellos mismos son los que se normalizan, casándose, teniendo hijos.. pero no con la ayuda de los profesionales. La administración tampoco creen que los trabajadores y educadores sociales sean capaces de conseguir su reinserción.

Los educadores sociales son pedagogos, historiadores, arquitectos… solo que han hecho un curso en Madrid de 4 meses, y ya se llaman y son ‘’educadores sociales’’. El papel de educadores está muy poco reconocido. Según Silvia, en Cataluña es el único sitio donde lo están.

- No trabajo familia ni entorno

- Pobreza, reincidencia, familias desestructuradas, grandes condena, generaciones enteras.

- Realización tareas administrativas

- Desvalorización del educador social.


Ventajas:

Coinciden en la visión positiva tanto el trabajador social como el educador social.


• Aspectos interesantes:

- Peculio: cuenta corriente dentro de prisión que tiene los internos.

- TBCs

- Grados, existen 3 grados. Primer Grado: terroristas (etarras) y desadaptados (refugiados) personas con casi aislamiento, Segundo Grado: aquellos que cumplen condena; Tercer Grado: libertad con cargos.

- CIS: Centro de Inserción Social, para los del Tercer Grado o libertad condicional que busca la inserción laboral. Esta fuera de prisión, suele estar en polígonos industriales. No mantienen relación con los que trabajan dentro del centro penitenciario. La compañera menciona la importancia que está desempeñando el Programa Social de LaCaixa, que elabora programas de inserción laboral.

- Comunidades terapéuticas: para personas con drogodependencias.


Conclusiones

- Reconocimiento de la profesión

- Definir nuestro rol profesional

- Formación especifica

- Reivindicar nuestro espacio. Una de las frases que le dijo el coordinador del centro penitenciario y que le interesó fue: ‘’Buscar los rincones para encajar y buscar vuestro espacio’’. Es decir, luchar con nuestra profesión para poder hacer realidad nuestros sueños, siempre que busquemos aquel ámbito que más nos guste.


Una vez finalizada la exposición, se aclararon dudas de los compañeros/as. Un tema de los que más se debatió fue el papel del educador social, ya que nos parecía indignante que un médico, un arquitecto,… quien sea, nos quite nuestra profesión con un simple curso de unos meses. Tenemos que luchar por conseguir que nuestra profesión quede reconocida como tal, ya que no estamos estudiando 3 (ó 4 años en mi caso) de nuestra vida en estudiar esta carrera. Además, nos quita un poco la motivación a la hora de acabarla de cara al mundo laboral… y ahora… ¿qué? Pues ahora vemos que otras personas se adueñan de nuestra profesión cuando han estudiado otra carrera. A ellas no las culpo, pero si a la normativa presente. Creo que es hora de actuar entre todos y de hablar con el Colegio de Educadores/as Sociales.

En cuanto a la exposición, ha sido un seminario que me ha gustado bastante, ha estado muy interesante, y la compañera, a pesar de estar un poco nerviosa (yo también lo estaría) lo ha explicado bastante bien. Desconocía la labor de los educadores y trabajadores sociales en los centros penitenciarios, concretamente en el de Alhaurín de la Torre, así como su funcionamiento interno. En definitiva, creo que seminarios como este merecen mucho la pena.